por Pupix » 18 Jul 2011 18:00
Hola! yo estoy muy a favor de esto, no entiendo como se pueden estar vendiendo fruta de sitios como Chile, Sur África o Nueva Zelanda en un lugar tan alejado donde se podría estar cultivando la misma fruta y con mejor sabor ¿nos hemos vuelto tan vagos que nadie quiere ser agricultor? no, no señor, aquí en la isla todo el mundo que tiene enormes terrenos que hace unos años se usaban para la agricultura y ahora están abandonados no es porque no quieran trabajar, es porque no encuentran quien le compre la fruta, la culpa la tenemos los que en lugar de comprar los productos de temporada de donde vives lo que haces es comprar productos fuera de temporada que se cultivan en el otro lugar del mundo.
Recuerdo de niño que en cada temporada se consumían las frutas de esa temporada y sabías que esa fruta hasta el año que viene no iba a haber más, y cuando se acababa y aparecía otra le entrabas con muchas ganas porque hacía un año que no la comías, y se comía fruta de la zona de donde yo soy, cuando venía alguien de otro lado de la isla donde hay otro clima y se cultivan otras frutas esas mismas frutas nos parecían "exóticas" (joder, parece que soy de la posguerra)
Yo intento comprar fruta de temporada, pero noto que la posibilidad de comprar cualquier fruta todo el año hace que la que ahora esté de temporada ya no parezca tan importante, han pasado años donde en los 2 ó 3 meses que hay nísperos y no comer ninguno, veranos entero sin comer ni un higo ni un racimo de uvas ni tunos, ni ciruelas, ni castañas, ni nada de temporada ¿eso puede ser?
Un saludo.
Hola! yo estoy muy a favor de esto, no entiendo como se pueden estar vendiendo fruta de sitios como Chile, Sur África o Nueva Zelanda en un lugar tan alejado donde se podría estar cultivando la misma fruta y con mejor sabor ¿nos hemos vuelto tan vagos que nadie quiere ser agricultor? no, no señor, aquí en la isla todo el mundo que tiene enormes terrenos que hace unos años se usaban para la agricultura y ahora están abandonados no es porque no quieran trabajar, es porque no encuentran quien le compre la fruta, la culpa la tenemos los que en lugar de comprar los productos de temporada de donde vives lo que haces es comprar productos fuera de temporada que se cultivan en el otro lugar del mundo.
Recuerdo de niño que en cada temporada se consumían las frutas de esa temporada y sabías que esa fruta hasta el año que viene no iba a haber más, y cuando se acababa y aparecía otra le entrabas con muchas ganas porque hacía un año que no la comías, y se comía fruta de la zona de donde yo soy, cuando venía alguien de otro lado de la isla donde hay otro clima y se cultivan otras frutas esas mismas frutas nos parecían "exóticas" (joder, parece que soy de la posguerra)
Yo intento comprar fruta de temporada, pero noto que la posibilidad de comprar cualquier fruta todo el año hace que la que ahora esté de temporada ya no parezca tan importante, han pasado años donde en los 2 ó 3 meses que hay nísperos y no comer ninguno, veranos entero sin comer ni un higo ni un racimo de uvas ni tunos, ni ciruelas, ni castañas, ni nada de temporada ¿eso puede ser?
Un saludo.