por Pupix » 10 Mar 2018 18:10
Las semillas de marihuana son muy fáciles de germinar, incluso semillas con más de un año, de un tamaño bastante pequeño o de un color más claro germinan perfectamente
siempre que tengamos en cuenta evitar el principal y casi único problema que hay durante la germinación: el exceso de agua, esto causa ataque de hongos que pudren las semillas antes, durante o después de la germinación, cuando después de poner a germinar parece como si la semilla estuviera vacía, o se abrió pero dentro había una baba gris, cuando la raíz salió pero se secó, o la semilla llegó a brotar de la tierra pero cayó para un lado o al tiempo de nacer se secó, todo eso son problemas causados por
hongos, ninguno de ellos se podría dar sin que haya exceso de agua, ni tampoco se puede culpar a la semilla por no resistirlo porque ninguna está libre de que le pasen estos problemas si las condiciones son las adecuadas para que se desarrolle el hongo,
las esporas están flotando en el aire esperando encontrar un lugar donde las condiciones de humedad y ventilación (sin ventilación) sean las adecuadas para germinar, siempre que se creen esas condiciones aparecerán hongos salvo en lugares esterilizados libres de esporas.

El más común es el
Pythium, un hongo que aparece cuando regamos mucho, si no esperas a que la tierra esté casi seca antes de volver a regar te pasará, cuando reutilizamos sustrato con raíces muertas te podría pasar aún controlando el riesgo, y si usamos sustratos que retengan demasiada agua o macetas muy grandes es posible que la tierra tarde tanto en secarse que aún con un solo riego ataque el hongo.
Hay gente que cree que la germinación es algo muy difícil y que aún haciéndolo todo muy bien puede que no germinen muchas, y esto pasa justamente
por intentar hacerlo tan bien, lo hacen mal, se toma como hacerlo muy bien el regar muchas veces y mantener siempre la semilla "bien mojadita" y justo esto es lo que causa los hongos. No vamos a hablar de como usar agua oxigenada para que no aparezcan porque los hongos no aparecen si no creamos el entorno para que salgan, y si lo creamos aparecerán, ni tampoco vamos a hablar del valor de ph correcto del agua porque tenga el que tenga va a germinar bien las semillas, y da igual cuanto de buena sea el agua, si hay más de la necesaria aparecerán hongos y morirán las semillas. Sólo vamos a preocuparnos de no usar demasiada agua para que no entren hongos, y podrás germinar decenas y decenas de semillas sin que falle ni una, no te preocuparás del tamaño, del color, si las tienes guardadas desde hace meses, da igual, germinan todas bien si no hay problema de hongo.
Las semillas germinan mejor con calor que con frío, y con mucho frío no germinan, lo ideal sería que estuvieran entre 20 y 25º, si estuvieran a menos germinarían más lento, y si hay menos de 15º es posible que ni hagan por germinar. Tampoco hay que pasarse con el calor y ponerlas encima de modems o lugares calefactados y acabar guisando las semillas, ellas germinan muy bien en un lugar donde nosotros estemos bien en manga corta.
GERMINAR CON LOS JIFFYSNosotros
siempre regalamos un jiffy y una etiqueta para poner el nombre con cada semillas y es lo más utilizado por su comodidad, a algunos no les gusta porque han tenido malos resultados cuando los usaron y esto siempre es por lo mismo: exceso de agua. Veamos como usarlos sin que pase esto, los jiffys son
pastillas de turba prensada que después de ponerse en agua se hinchan y acaban como un saquito lleno de turba en la que pondremos la semilla enterrada solo unos milímetros,
es conveniente apretar algo el jiffy para que tire el posible exceso de agua que tenga al hincharse:
Y así aguantan bien 2 o 3 días húmedos sin regarlos más (ojo, tienes humedad relativa muy baja puede que se seque en 1 día, hay que estar más atento),
es MUY importante NO tenerlos en un plato con agua después de que estén hinchados, ni regar mientras aún se les note húmedos, hay que esperar a que estén casi secos del todo antes de meter más agua. Y solo teniendo cuidado en estas dos cosas los resultados con los jiffys serán siempre buenos. Normalmente germinan en 5 días según el calor, esperas a que hayan salido las primeras hojas verdaderas y entonces pasas a maceta cubriendo el tallo largo hasta la mitad o poco más.

Tapamos solo hasta ahí para que
el jiffy no quede muy profundo en la maceta y no tarde demasiado en secarse, en la maceta dejaremos espacio para rellenar más adelante y así terminar de cubrir ese tallo.
GERMINAR EN SERVILLETASEste método hubo gente que lo llamó "El método de Chu Majek" pero nosotros no lo inventamos, era el que recomendaba antes pero ahora me parece más cómodo e igual de seguro los jiffys, las servilletas funcionan muy bien siempre y cuando
tengamos algo en cuenta: escurrir las servilletas, no se deben usar empapadas sino escurridas, y así no habrá problema de hongo porque si se usan empapadas podrían ponerse babosas al par de días, y entonces es cuando las semillas las tocas y se rompen, o la raíz que ya había salido es muy frágil y se rompe, mientras que con la humedad adecuada es muy resistente.

Un truco muy bueno es
poner las servilletas dentro de una bolsa, es mejor que ponerlas en un plato porque el plato tiende a estar frío, además la bolsa la cerraremos y así
no escapa la humedad de las servilletas, no hay riesgo de que te despistes y cuando vayas a mirar estén las servilletas secas, y mi recomendación es que esa bolsa se cuelgue en algún sitio cálido de tu casa y la dejas ahí 2 días sin tocar, es importante no ir a cada raro a mirar porque si la tocas siempre la raíz estará recta y son más fáciles de pasar luego a la maceta, mientras que si vas a cada rato a mirar pasa que cada vez que al muevas la punta de la raíz crecerá en otra dirección y se hacen los típicos nudos que pasa a veces cuando se germina así. Normalmente germinan a los 2-3 días, si tardara más sería conveniente
cambiar la servilleta por otra nueva.
GERMINAR DIRECTO EN LA TIERRALas semillas también
germinan directamente en la tierra sin problemas si tenemos control con los riegos, un truco para empezar con la humedad justa sería si
preparamos el sustrato mezclando una maceta de tierra seca, y otra mojada, luego otra seca, otra mojada, y al final mezclas toda la tierra
quedando así en el punto ideal de humedad, hay que poner tierra pero no hasta el borde para que cuando germinen rellenar y tapar el tallo largo, las semillas se entierran sólo unos milímetros y le pones una pizca de tierra encima y la aprietas con los dedos para que la semilla tenga tierra húmeda alrededor y germine. Por supuesto no se riega y si tapas el sustrato con plástico unos días se mantendrá la tierra con esa humedad hasta que la semilla brote sin necesidad de regar antes.
Muy importante NO regar mientras se note el sustrato húmedo, no importa el tiempo que tarde en secar porque en macetas grandes o sustratos que retienen mucha agua podría tardar hasta varias semanas,
mientras no se note que se está quedando seco no se vuelve a regar, y cuando toque regar tampoco mojas toda la maceta sino solo unos cm alrededor de la semilla tanto como abarquen las hojas. Cuidado con las macetas muy grandes, si mojas toda la tierra tardará mucho tiempo en secarse y puede que con un solo riego sea suficiente para que entre hongo, es importante no mojar demasiado lejos alrededor de la semilla para que así no tarde tanto en secarse y según vaya creciendo la planta vas aumentando la tierra que mojas.
SEMILLAS QUE NO GERMINANEsos son los 3 métodos de germinación más comunes, y los tres funcionan igual de bien si no se te va la mano con el agua, pero siempre hay un porcentaje de semillas que no germinan, en primer lugar hay que tener claro que
el 100% es imposible porque la naturaleza no es 100% perfecta, pero casi, y vamos a conseguir casi todas las semillas si tenemos en cuenta que algunas
tienen la cáscara está muy dura y es necesario ayudar a que la rompa, esto era el 5-10% de semillas que la gente aceptaba que no salieran, pero sí que salen si la ayudamos, si 5 días después de poner a germinar en la servilleta, o 7 días de poner en jiffy o tierra no se abierto hay que ayudarla, te la pones en la boca y con la práctica de comer pipas tienes que romperla, no hace falta abrirla en dos,
solo hay que notar que la cáscara hace crack y la dejamos seguir germinando como lo estábamos haciendo, es posible que la semilla haya muerto en esos días queriendo salir sin que la cáscara dura la dejara, o puede que te la cargues al morder, pero digamos que 1 de cada 2 se acaba logrando, mientras que si no le hicieras esto la perdías con seguridad igual que se perdería al niño que necesita salir con una cesárea.
En el jiffy o la maceta es posible que la semilla sí germinara pero no haya salido todavía fuera, si llevan 5 días germinando y no la ves tendrías que buscarla con mucho cuidado de no romperla, si la encuentras sin abrir toca morderla para ayudarla, pero si sí está abierta pero la raíz está creciendo torcida o es que estaba muy abajo y aún la cabeza no llegaba a fuera habría que ponerla bien con la cabeza a la luz.
¿QUÉ NO HACER PARA NO TENER PROBLEMAS?Ante todo recomiendo
NO plantar "como siempre" o "como toda la vida", sobre todo si
"nunca les fallan", y aún menos si lo hacen junto a otras semillas, porque después de muchos años he visto que la gran mayoría (por no decir todas) las quejas sobre germinación suelen ser de gente que lo hizo "como siempre" o "como toda la vida", frases que obligatoriamente van acompañadas del no menos clásico "y siempre me han germinado" o "a mí nunca me fallan", y también es muy posible que añadan "y al lado había otras que si salieron"
- "Como siempre" no es ningún método de germinación, ni indica que se haya germinado de ninguna manera en concreto, solo indica que esa persona sigue germinando igual que como lo hizo la primera vez y por tanto tampoco ha mejorado su forma de germinar, no se puede usar esa expresión queriendo dar a entender que tienes experiencia cuando lo haces igual que si hubiéramos hablado después de tu primera vez.
La experiencia consiste en aprender de las cosas que te pasan, como por ejemplo el que no te hayan germinado semillas por exceso de agua, y si aprendiste por lo que pasó y consigues que no te pase de nuevo entonces ya te quedaste con experiencia, si en lugar de aprender crees que fue problema de las semillas y vuelves a hacer lo mismo te volverá a ocurrir porque no tuviste experiencia con la otra vez, y así hasta que te llegue la luz y veas que efectivamente era por eso y entonces adquieras la experiencia que hasta ese momento no tenías.
-
"A mí siempre me germinan" significa que siempre que no te germinan crees que es culpa de las semillas, porque esta misma vez ya te pasó que no te germinaron y sigues diciendo "y a mí nunca me fallan". Cuando dicen esto quieren dar a entender que es tan seguro que las germinan bien que si en este caso no germinaron no puede ser por otro motivo que las semillas no germinaban bien (y eso germinándolas como siempre). Ante la pregunta ¿qué pudo pasar para que no germinaran? "pues que las semillas estaban mal, seguro que estaban viejas, se veían pequeñas, etc,
etc, etc, etc, etc, etc..." ¿Pero cómo las germinaste? "¡cómo toda la vida!" ¿pero cómo fue? "¿pues cómo va a ser? ¡como siempre!"
- "Otras sí germinaron", esto se puede referir a dos cosas, una es que junto a estas semillas se pusieron otras normalmente propias y esas sí germinaron, suele pasar cuando a las semillas compradas se les da exceso de cuidado, eso consiste en regar más "para hacerlo mejor" y de este modo se causa el hongo que no se causó en las otras por estar más despreocupado. Pero también "otras sí germinaron" puede referirse a que compró 10 semillas y salieron 4 ¿por qué esas 4 sí salieron y las otras 6 no? esto ocurre porque no se llega de todas a ninguna de un solo paso, no hay un punto concreto de humedad hasta el que se pueda llegar y aún así las logras todas, pero si pasas un poco más no te sale ninguna, sino que si te pasas un poco puede que caiga una, o dos, si te pasas algo más caen 3 o 4, si es más serán 5 o 6 y así hasta que no salga ninguna. Curiosamente los que no logran ninguna no están por eso más convencidos de que fuera un problema de hongos, sino que aún están más convencidos del problema es de las semillas.
En la tienda Chu Majek de la isla de La Palma por un 20% de suplemento te puedes llevar las semillas germinadas, solo tienes que venir, decidir cuales quieres, pagar al menos el 50% del valor y cuando estén germinadas normalmente 4-5 días después te mando un SMS para que las vengas a buscar al día siguiente, no solo te ahorras germinarlas sino que además tienes garantías de germinación, si alguna no saliera no te diría "lo siento, esta no salió", sino que pondría otra y te la llevas cuando salga. Germino en los jiffys y en los ya varios años que lo llevo haciendo solo recuerdo decir a dos clientes que volviera 5 días después a buscar una que no germinó, en cualquier caso sigo teniendo un saldo positivo porque una vez un paquete de 5 Martian Kush salieron 8 plantas, 3 de ellas resultaron gemelas. Esto lo hago como salida a la gente que siempre, siempre, siempre tiene problemas de germinación y no dejaban de quejarse de que las semillas estaban mal, ahora les doy la opción de llevárselas germinadas y así todos contentos.
Un saludo.
[b]Las semillas de marihuana son muy fáciles de germinar[/b], incluso semillas con más de un año, de un tamaño bastante pequeño o de un color más claro germinan perfectamente [b]siempre que tengamos en cuenta evitar el principal y casi único problema que hay durante la germinación: el exceso de agua[/b], esto causa ataque de hongos que pudren las semillas antes, durante o después de la germinación, cuando después de poner a germinar parece como si la semilla estuviera vacía, o se abrió pero dentro había una baba gris, cuando la raíz salió pero se secó, o la semilla llegó a brotar de la tierra pero cayó para un lado o al tiempo de nacer se secó, todo eso son problemas causados por [b]hongos, ninguno de ellos se podría dar sin que haya exceso de agua[/b], ni tampoco se puede culpar a la semilla por no resistirlo porque ninguna está libre de que le pasen estos problemas si las condiciones son las adecuadas para que se desarrolle el hongo, [b]las esporas están flotando en el aire esperando encontrar un lugar donde las condiciones de humedad y ventilación (sin ventilación) sean las adecuadas[/b] para germinar, siempre que se creen esas condiciones aparecerán hongos salvo en lugares esterilizados libres de esporas.
[img]http://www.forochumajek.es/phpbb/download/file.php?id=57900&mode=view[/img]
El más común es el [b]Pythium[/b], un hongo que aparece cuando regamos mucho, si no esperas a que la tierra esté casi seca antes de volver a regar te pasará, cuando reutilizamos sustrato con raíces muertas te podría pasar aún controlando el riesgo, y si usamos sustratos que retengan demasiada agua o macetas muy grandes es posible que la tierra tarde tanto en secarse que aún con un solo riego ataque el hongo.
Hay gente que cree que la germinación es algo muy difícil y que aún haciéndolo todo muy bien puede que no germinen muchas, y esto pasa justamente [b]por intentar hacerlo tan bien, lo hacen mal[/b], se toma como hacerlo muy bien el regar muchas veces y mantener siempre la semilla "bien mojadita" y justo esto es lo que causa los hongos. No vamos a hablar de como usar agua oxigenada para que no aparezcan porque los hongos no aparecen si no creamos el entorno para que salgan, y si lo creamos aparecerán, ni tampoco vamos a hablar del valor de ph correcto del agua porque tenga el que tenga va a germinar bien las semillas, y da igual cuanto de buena sea el agua, si hay más de la necesaria aparecerán hongos y morirán las semillas. Sólo vamos a preocuparnos de no usar demasiada agua para que no entren hongos, y podrás germinar decenas y decenas de semillas sin que falle ni una, no te preocuparás del tamaño, del color, si las tienes guardadas desde hace meses, da igual, germinan todas bien si no hay problema de hongo.
Las semillas germinan mejor con calor que con frío, y con mucho frío no germinan, lo ideal sería que estuvieran entre 20 y 25º, si estuvieran a menos germinarían más lento, y si hay menos de 15º es posible que ni hagan por germinar. Tampoco hay que pasarse con el calor y ponerlas encima de modems o lugares calefactados y acabar guisando las semillas, ellas germinan muy bien en un lugar donde nosotros estemos bien en manga corta.
[b]GERMINAR CON LOS JIFFYS[/b]
Nosotros [b]siempre regalamos un jiffy y una etiqueta para poner el nombre[/b] con cada semillas y es lo más utilizado por su comodidad, a algunos no les gusta porque han tenido malos resultados cuando los usaron y esto siempre es por lo mismo: exceso de agua. Veamos como usarlos sin que pase esto, los jiffys son [b]pastillas de turba prensada[/b] que después de ponerse en agua se hinchan y acaban como un saquito lleno de turba en la que pondremos la semilla enterrada solo unos milímetros, [b]es conveniente apretar algo el jiffy para que tire el posible exceso de agua[/b] que tenga al hincharse:
[attachment=0]autos11.jpg[/attachment]
Y así aguantan bien 2 o 3 días húmedos sin regarlos más (ojo, tienes humedad relativa muy baja puede que se seque en 1 día, hay que estar más atento), [b]es MUY importante NO tenerlos en un plato con agua[/b] después de que estén hinchados, ni regar mientras aún se les note húmedos, hay que esperar a que estén casi secos del todo antes de meter más agua. Y solo teniendo cuidado en estas dos cosas los resultados con los jiffys serán siempre buenos. Normalmente germinan en 5 días según el calor, esperas a que hayan salido las primeras hojas verdaderas y entonces pasas a maceta cubriendo el tallo largo hasta la mitad o poco más.
[img]http://www.forochumajek.es/phpbb/download/file.php?id=57913&mode=view[/img]
Tapamos solo hasta ahí para que [b]el jiffy no quede muy profundo en la maceta[/b] y no tarde demasiado en secarse, en la maceta dejaremos espacio para rellenar más adelante y así terminar de cubrir ese tallo.
[b]GERMINAR EN SERVILLETAS[/b]
Este método hubo gente que lo llamó "El método de Chu Majek" pero nosotros no lo inventamos, era el que recomendaba antes pero ahora me parece más cómodo e igual de seguro los jiffys, las servilletas funcionan muy bien siempre y cuando [b]tengamos algo en cuenta: escurrir las servilletas[/b], no se deben usar empapadas sino escurridas, y así no habrá problema de hongo porque si se usan empapadas podrían ponerse babosas al par de días, y entonces es cuando las semillas las tocas y se rompen, o la raíz que ya había salido es muy frágil y se rompe, mientras que con la humedad adecuada es muy resistente.
[img]http://www.forochumajek.es/phpbb/download/file.php?id=57906&t=1[/img]
Un truco muy bueno es [b]poner las servilletas dentro de una bolsa[/b], es mejor que ponerlas en un plato porque el plato tiende a estar frío, además la bolsa la cerraremos y así [b]no escapa la humedad de las servilletas, no hay riesgo[/b] de que te despistes y cuando vayas a mirar estén las servilletas secas, y mi recomendación es que esa bolsa se cuelgue en algún sitio cálido de tu casa y la dejas ahí 2 días sin tocar, es importante no ir a cada raro a mirar porque si la tocas siempre la raíz estará recta y son más fáciles de pasar luego a la maceta, mientras que si vas a cada rato a mirar pasa que cada vez que al muevas la punta de la raíz crecerá en otra dirección y se hacen los típicos nudos que pasa a veces cuando se germina así. Normalmente germinan a los 2-3 días, si tardara más sería conveniente[b] cambiar la servilleta por otra nueva[/b].
[b]GERMINAR DIRECTO EN LA TIERRA[/b]
Las semillas también [b]germinan directamente en la tierra sin problemas si tenemos control con los riegos[/b], un truco para empezar con la humedad justa sería si [b]preparamos el sustrato mezclando una maceta de tierra seca, y otra mojada[/b], luego otra seca, otra mojada, y al final mezclas toda la tierra [b]quedando así en el punto ideal de humedad[/b], hay que poner tierra pero no hasta el borde para que cuando germinen rellenar y tapar el tallo largo, las semillas se entierran sólo unos milímetros y le pones una pizca de tierra encima y la aprietas con los dedos para que la semilla tenga tierra húmeda alrededor y germine. Por supuesto no se riega y si tapas el sustrato con plástico unos días se mantendrá la tierra con esa humedad hasta que la semilla brote sin necesidad de regar antes.
[b]Muy importante NO regar mientras se note el sustrato húmedo[/b], no importa el tiempo que tarde en secar porque en macetas grandes o sustratos que retienen mucha agua podría tardar hasta varias semanas, [b]mientras no se note que se está quedando seco no se vuelve a regar[/b], y cuando toque regar tampoco mojas toda la maceta sino solo unos cm alrededor de la semilla tanto como abarquen las hojas. Cuidado con las macetas muy grandes, si mojas toda la tierra tardará mucho tiempo en secarse y puede que con un solo riego sea suficiente para que entre hongo, es importante no mojar demasiado lejos alrededor de la semilla para que así no tarde tanto en secarse y según vaya creciendo la planta vas aumentando la tierra que mojas.
[img]http://www.forochumajek.es/phpbb/download/file.php?id=57915&t=1[/img]
[b]SEMILLAS QUE NO GERMINAN[/b]
Esos son los 3 métodos de germinación más comunes, y los tres funcionan igual de bien si no se te va la mano con el agua, pero siempre hay un porcentaje de semillas que no germinan, en primer lugar hay que tener claro que [b]el 100% es imposible porque la naturaleza no es 100% perfecta[/b], pero casi, y vamos a conseguir casi todas las semillas si tenemos en cuenta que algunas [b]tienen la cáscara está muy dura y es necesario ayudar a que la rompa[/b], esto era el 5-10% de semillas que la gente aceptaba que no salieran, pero sí que salen si la ayudamos, si 5 días después de poner a germinar en la servilleta, o 7 días de poner en jiffy o tierra no se abierto hay que ayudarla, te la pones en la boca y con la práctica de comer pipas tienes que romperla, no hace falta abrirla en dos, [b]solo hay que notar que la cáscara hace crack[/b] y la dejamos seguir germinando como lo estábamos haciendo, es posible que la semilla haya muerto en esos días queriendo salir sin que la cáscara dura la dejara, o puede que te la cargues al morder, pero digamos que 1 de cada 2 se acaba logrando, mientras que si no le hicieras esto la perdías con seguridad igual que se perdería al niño que necesita salir con una cesárea.
En el jiffy o la maceta es posible que la semilla sí germinara pero no haya salido todavía fuera, si llevan 5 días germinando y no la ves tendrías que buscarla con mucho cuidado de no romperla, si la encuentras sin abrir toca morderla para ayudarla, pero si sí está abierta pero la raíz está creciendo torcida o es que estaba muy abajo y aún la cabeza no llegaba a fuera habría que ponerla bien con la cabeza a la luz.
[b]¿QUÉ NO HACER PARA NO TENER PROBLEMAS?[/b]
Ante todo recomiendo [b]NO plantar "como siempre"[/b] o "como toda la vida", sobre todo si [b]"nunca les fallan"[/b], y aún menos si lo hacen junto a otras semillas, porque después de muchos años he visto que la gran mayoría (por no decir todas) las quejas sobre germinación suelen ser de gente que lo hizo "como siempre" o "como toda la vida", frases que obligatoriamente van acompañadas del no menos clásico "y siempre me han germinado" o "a mí nunca me fallan", y también es muy posible que añadan "y al lado había otras que si salieron"
- "Como siempre" no es ningún método de germinación, ni indica que se haya germinado de ninguna manera en concreto, solo indica que esa persona sigue germinando igual que como lo hizo la primera vez y por tanto tampoco ha mejorado su forma de germinar, no se puede usar esa expresión queriendo dar a entender que tienes experiencia cuando lo haces igual que si hubiéramos hablado después de tu primera vez. [b]La experiencia consiste en aprender de las cosas que te pasan[/b], como por ejemplo el que no te hayan germinado semillas por exceso de agua, y si aprendiste por lo que pasó y consigues que no te pase de nuevo entonces ya te quedaste con experiencia, si en lugar de aprender crees que fue problema de las semillas y vuelves a hacer lo mismo te volverá a ocurrir porque no tuviste experiencia con la otra vez, y así hasta que te llegue la luz y veas que efectivamente era por eso y entonces adquieras la experiencia que hasta ese momento no tenías.
- [b]"A mí siempre me germinan" significa que siempre que no te germinan crees que es culpa de las semillas[/b], porque esta misma vez ya te pasó que no te germinaron y sigues diciendo "y a mí nunca me fallan". Cuando dicen esto quieren dar a entender que es tan seguro que las germinan bien que si en este caso no germinaron no puede ser por otro motivo que las semillas no germinaban bien (y eso germinándolas como siempre). Ante la pregunta ¿qué pudo pasar para que no germinaran? "pues que las semillas estaban mal, seguro que estaban viejas, se veían pequeñas, etc, [size=85]etc, [/size][size=50]etc, etc,[/size] [size=30]etc, etc...[/size]" ¿Pero cómo las germinaste? "¡cómo toda la vida!" ¿pero cómo fue? "¿pues cómo va a ser? ¡como siempre!"
- "Otras sí germinaron", esto se puede referir a dos cosas, una es que junto a estas semillas se pusieron otras normalmente propias y esas sí germinaron, suele pasar cuando a las semillas compradas se les da exceso de cuidado, eso consiste en regar más "para hacerlo mejor" y de este modo se causa el hongo que no se causó en las otras por estar más despreocupado. Pero también "otras sí germinaron" puede referirse a que compró 10 semillas y salieron 4 ¿por qué esas 4 sí salieron y las otras 6 no? esto ocurre porque no se llega de todas a ninguna de un solo paso, no hay un punto concreto de humedad hasta el que se pueda llegar y aún así las logras todas, pero si pasas un poco más no te sale ninguna, sino que si te pasas un poco puede que caiga una, o dos, si te pasas algo más caen 3 o 4, si es más serán 5 o 6 y así hasta que no salga ninguna. Curiosamente los que no logran ninguna no están por eso más convencidos de que fuera un problema de hongos, sino que aún están más convencidos del problema es de las semillas.
En la tienda Chu Majek de la isla de La Palma por un 20% de suplemento te puedes llevar las semillas germinadas, solo tienes que venir, decidir cuales quieres, pagar al menos el 50% del valor y cuando estén germinadas normalmente 4-5 días después te mando un SMS para que las vengas a buscar al día siguiente, no solo te ahorras germinarlas sino que además tienes garantías de germinación, si alguna no saliera no te diría "lo siento, esta no salió", sino que pondría otra y te la llevas cuando salga. Germino en los jiffys y en los ya varios años que lo llevo haciendo solo recuerdo decir a dos clientes que volviera 5 días después a buscar una que no germinó, en cualquier caso sigo teniendo un saldo positivo porque una vez un paquete de 5 Martian Kush salieron 8 plantas, 3 de ellas resultaron gemelas. Esto lo hago como salida a la gente que siempre, siempre, siempre tiene problemas de germinación y no dejaban de quejarse de que las semillas estaban mal, ahora les doy la opción de llevárselas germinadas y así todos contentos.
Un saludo.